Como parte de las acciones implementadas
en contra de la aplicación de la Reforma Educativa, la Sección XVIII
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estalló
este lunes el paro indefinido de labores en Michoacán.
En tanto, las jornadas de movilizaciones
y bloqueos se intensifican en el estado, también por la protesta
constante de los estudiantes de la Organización de Normales Oficiales
del Estado de Michoacán (ONOEM), contra la Reforma Educativa y por la
exigencia de plazas automáticas para los egresados.
Por lo que toca al magisterio, el paro
comenzó este martes con una marcha en la capital del estado y
movilizaciones en sus 22 regiones, que han paralizado el 75 por ciento
de las escuelas de nivel básico en la entidad y se pretende alcanzar el
81 por ciento del sector educativo, sumado a esta lucha.
Juan José Ortega Madrigal, líder de la
Sección XVIII, aseguró que Michoacán en coordinación con las
representaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE), en Guerrero, Oaxaca, Morelos, Chiapas y Distrito
Federal, analizarán la posibilidad de efectuar un plantón en el Zócalo
de la Ciudad de México y al mismo tiempo en la capital del estado.
Mientras tanto, el paro indefinido,
también contempló desde este lunes, la toma del mismo carácter la
Secretaría de Educación en el Estado (SEE), así como movilizaciones
protagonizadas por los estudiantes normalistas que culminaron en el
bloqueo de dos avenidas y el cierre de dos Plazas comerciales.
Primer día del gobierno no elegido
Y tal como lo habían advertido, este
martes estudiantes de las ocho Escuelas Normales del estado, salieron a
las calles en protesta en apoyo a la CNTE y en demanda de más de mil
plazas automáticas, así como recursos pendientes para la manutención y
operatividad de las Escuelas Normales.
No obstante, el primer día de gobierno
interino del ex secretario de Gobierno, Jesús Reyna García los jóvenes
provenientes de distintos municipios se toparon con un operativo que
pretendía desactivar la movilización antes de que los autobuses con
normalistas ingresaran a la capital del estado.
Pese a ello, más de mil 500 normalistas
marcharon este lunes en diversos puntos de la ciudad como Casa de
Gobierno, la Salida a Pátzcuaro y en el Centro Histórico de Morelia, con
el peligro latente de que los miembros del Grupo de Operaciones
Especiales (GOES), recibieran la orden de actuar contra los jóvenes.
Al momento se estima que tienen
retenidos al menos cuatro autobuses de peaje, de la línea Purépecha, que
utilizan para movilizarse.