MÉXICO, D.F. (apro).- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal,
Marcelo Ebrard, dijo que la iniciativa de reforma energética presentada
ayer por el presidente Enrique Peña Nieto es una regresión de lo que se
hizo a partir de 1938.
“Lo que se propone es una reversión
clarísima, revertir lo que México logró en 1917 y 38. Pónganle los
adjetivos que quieran, si no para qué cambia el (artículo
constitucional) 28; el 28 dice que estas actividades son exclusivas del
Estado mexicano”, dijo.
En conferencia de prensa, el aspirante a
dirigir al PRD calificó como una falta de ética política invocar al
general Lázaro Cárdenas para revertir lo que México hizo del 38 a la
fecha.
“Que no engañen, que lo digan, y menos que invoquen al
general Cárdenas. Eso me parece una falta de respeto a la historia y al
pueblo de México”, dijo.
También insistió en realizar un
plebiscito nacional para que sean los ciudadanos quienes decidan si
están a favor o no de la reforma presentada por el Ejecutivo.
Además,
dijo que el líder del PRD, Jesús Zambrano, debe presentar ante el Pacto
por México la propuesta del plebiscito y si no es aceptada, podría
incluso dejar el Pacto.
“Si ya estás ahí que exija el plebiscito y
si no que se retire, entonces qué hacemos en esa mesa. Que presenten la
propuesta de plebiscito y a ver qué le dice, si le dicen ‘no nos
interesa’, entonces para qué estamos en esa mesa si no nos hacen caso a
lo que se propone no porque te tengan que hacer caso en todo, pero esta
materia sí es muy importante”, mencionó.
Sin dar detalles, Ebrard adelantó que la próxima semana el PRD presentará su propuesta de reforma energética.