MÉXICO, D.F. (apro).- Andrés Manuel López Obrador acusó al presidente
Enrique Peña Nieto (PRI) de falsear la historia, al decir que en la
reforma energética se retomará la redacción original que en 1938 impuso
Lázaro Cárdenas.
Con esto, el tabasqueño refutó el argumento central que ayer utilizó
Peña Nieto durante la presentación mediática de la reforma, que busca
permitir la celebración de contratos de utilidad compartida con el
sector privado en Petróleos Mexicanos (Pemex), mediante la modificación
de los artículos 27 y 28 de las Constitución mexicana.
Mediante su cuenta de Twitter, López Obrador aseguró: “Utilizar al
Gral. Cárdenas para privatizar el petróleo es falsear la historia. EPN,
además de corrupto y traidor a la patria, es perverso”.
El izquierdista, sin embargo, no presentó más detalles acerca de las diferencias acusadas.
Peña Nieto dijo ayer que su propuesta copia “palabra por palabra” la
que redactó Cárdenas del Río en 1938, tras la Expropiación Petrolera.
De concretarse lo impulsado por Peña se ampliaría la participación de
la iniciativa privada en Pemex, pero sin entregar concesiones.
En el planteamiento del gobierno se dice, en referencia a lo
impulsado por Cárdenas: “A partir de ese texto constitucional se
permitía que el Estado celebrara contratos con particulares y de esta
manera aseguraba la producción de hidrocarburos bajo la rectoría
gubernamental”.
“La iniciativa retoma palabra por palabra el artículo 27 del general
Lázaro Cárdenas, esto permitirá al Gobierno de la República celebrar
contratos de utilidad compartida con el sector privado, cuando así
convenga al interés nacional y con ello generar energía más barata para
toda la sociedad mexicana”.