Integrantes del Comité 68, #YoSoy132,
gremios y estudiantes, el grueso de contingentes. "Ese 2 de octubre
pudimos ver cómo los gobiernos priístas resuelven conflictos asesinando a
quienes se les oponen”, dijo una oradora.
Emir Olivares y Laura Poy
Publicado: 02/10/2012 16:22
Publicado: 02/10/2012 16:22
México, DF. Tras protestar en el Senado
contra la reforma laboral y marchar desde la Plaza de las Tres Culturas,
miles de manifestantes se concentraron en el Zócalo para conmemorar el
44 aniversario de la matanza de Tlatelolco y repudiar el regreso al
poder del partido responsable del asesinato de estudiantes en 1968.
"Ese 2 de octubre pudimos ver cómo los gobiernos priístas
resuelven los conflictos asesinando a quienes se les oponen, pero
también ese 2 de octubre quedó claro que más allá de la represión, está
la dignidad de los estudiantes que no han parado de luchar".indicó el
colectivo #YoSoy132 en un pronunciamiento leído por Paula Santoyo
durante el mitin en la Plaza de la Constitución
"Hoy luchamos contra el regreso de ese régimen que manchó de sangre la Plaza de las Tres Culturas", sentenció.
Señaló que "como hace 44 años, hoy vemos a los
militares en las calles. Se nos ha dicho que están ahí para cuidarnos,
se nos ha restregado que su presencia busca la paz. ¡Qué gran mentira!
Al igual que hace 44 años criminalizan la protesta social y a donde
llegan la violencia se extiende; los muertos se cuentan por millares".
Es el mismo "sistema corrupto, autoritario y
represor", que persigue a los luchadores sociales, y con la llegada de
Peña Nieto a la presidencia se refuerza la ofensiva contra el pueblo de
México, muestra de esta continuidad es la reforma laboral que se
pretende imponer, sostuvo.
En este tenor también se pronunció Humberto Montes de
Oca, del Sindicato Mexicano de Electricistas, y aseguró que los
trabajadores y el pueblo de México unido no permitirán retrocesos en
materia laboral.
Movilizaciones
Integrantes del Comité 68, así como estudiantes de la
UNAM, de instituciones privadas y de otras escuelas —la mayoría
participantes en el movimiento #YoSoy132— marcharon desde la Plaza de
las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo, donde realizaron un
mitin
En tanto, otra columna tomó Paseo de la Reforma y se manifestó frente a las instalaciones del Senado de
la República en contra la reforma laboral.A diferencia de la vanguardia encabezada por el Comité 68 —que marchó sobre el Eje Central hasta llegar al Zócalo capitalino— este numeroso grupo partió desde Tlatelolco y caminó sobre Paseo de la Reforma para llegar hasta el recinto senatorial.
A este contingente se sumaron sobretodo estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), algunos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), organizaciones gremiales como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y un numeroso grupo de jóvenes anarquistas.
Frente al Senado lanzaron consignas contra la reforma laboral, el titular del Ejecutivo federal Felipe Calderón y el priísta Enrique Peña Nieto, así como contra los granaderos que cercaron la zona, quienes agredieron a los manifestantes e incluso emplearon gases lacrimógenos.
El contingente se dirigió posteriormente al Zócalo capitalino para participar en el mitin.
"Ésta es la marcha de los indignados": Álvarez Garín
Raúl
Álvarez Garín, líder histórico del comité 68, señaló que ésta
es una marcha “de los indignados. De aquellos que han sido
agraviados y que exigen justicia”, por lo que aseguró que un
llamado a la próxima administración federal que encabezará Enrique
Peña Nieto para que “escuchen la voz de Dios, que es la voz del
pueblo”.