Your Menu

Installation Instructions

El gobierno anunció que "vendrán por nosotros": autodefensas en Michoacán

Morelia, Mich. Los grupos de autodefensa romperán con el gobierno federal si éste no corrige sus errores, advirtió José Manuel Mireles, uno de los voceros de los policías comunitarios.
Dijo que la detención de Hipólito Mora, líder de las autodefensas en La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, fue un grave error de la Federación, porque está anunciando que después “vendrán por nosotros”.
Señaló que hace apenas unos días el comisionado federal para la seguridad de Michoacán, “Alfredo Castillo Cervantes, se sentaba con Hipólito y no se sabía nada de denuncias; tres días después Hipólito se convirtió en un delincuente. Qué triste, qué actitud tan equivocada, qué error tan grande”.
Mireles adelantó que los comunitarios denunciarán ante organismos internacionales de defensa de los derechos humanos el caso de Mora porque, dijo, se está cometiendo una injusticia.
El médico militar agregó de todos era conocido que el líder comunitario en la tenencia Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, había sido amenazado por delincuentes que se infiltraron en el movimiento.
Mireles acudió a Buenavista Tomatlán la noche del sábado, donde leyó un comunicado en el que expresó su indignación, porque, subrayó, “todo parece indicar que a Michoacán lo gobiernan los templarios”.
Desde el inicio de la lucha “dijimos una y otra vez que no estábamos en contra del gobierno, sino en contra de la ausencia de gobierno y de justicia. De buena fe hemos mantenido una interlocución responsable con diferentes funcionarios de los tres niveles de gobierno, nos hemos coordinado con el Ejército, la Marina y la Policía Federal”, subrayó.
Recordó que se levantaron en armas para luchar contra la delincuencia organizada que cada vez los oprimía más. “Deberíamos estar trabajando en nuestras profesiones u oficios, en nuestras parcelas o en nuestros negocios con nuestras familias, pero tuvimos que defendernos con nuestras propias manos”, expuso.
Sostuvo que la omisión del gobierno fue otra forma de opresión. “A pesar de ellos nos coordinamos con el gobierno, no sentamos en sus mesas, nos llamaron aliados, avanzábamos juntos, se sacaron fotos con nosotros que dieron la vuelta al mundo en un afán perverso de tratar de convencer a la opinión pública que Michoacán ya estaba controlado”.
El líder de las autodefensas de Tepalcatepec señaló que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lo exoneró públicamente, “pero cuando dije lo que pensaba me desprotegieron y me dejaron tirado en la cama a merced de los asesinos”.
Lo mismo, agregó, ocurrió con Hipólito Mora. “Primero fue aliado del gobierno, pero cuando exigió el cumplimiento de los acuerdos pactados le imputan 35 denuncias por despojo, robo, extorsión y asesinato, y ya vienen por nosotros, seguimos los demás, nos quieren amedrentar, nos quieren aniquilar”.
Este domingo, la defensa de Hipólito Mora, preso en el penal de Mil Cumbres, acusado de homicidio calificado en grado de participación, solicitó una ampliación de 36 horas para presentar pruebas de la inocencia de su cliente.