Andrés Manuel López Obrador anuncia boicots a televisoras, difusión en redes sociales, no pagar impuestos ni recibos de luz, así como cercos en el Congreso.
El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, anunció un plan de “desobediencia civil”, que incluye el no pago de impuestos ni de recibos de luz, boicots a televisoras, bloqueos y plantones.
Durante su discurso en el mitin sobre Paseo de la Reforma, en el cruce por Bucareli, el político anunció la instalación de 52 urnas en esa avenida.
López Obrador anunció tres opciones de protesta. En primer lugar, organizar un cerco civil pacífico en la sede del Senado de la República cuando la Cámara inicie a discusión de la reforma a los artículo 27 y 28 de la Constitución, además de un cerco en los Congresos locales.
La segunda propuesta incluye utilizar un listón tricolor en la solapa, no ver programación de Televisa, promover las iniciativas en redes sociales y difundir la frase: “EPN traición a la patria”, la cual se convirtió en tema de tendencia (Trending Topic)
Como parte de estas propuestas, está no cumplir el pago de impuestos ni tarifas de luz.
La tercera propuesta será la suma de las propuestas uno y dos, detalló en su discurso de una hora y media.
En el mitin, el ex candidato nombró una comisión para atender redes sociales y otra para dar seguimiento a contratos.
Con este discurso concluyó la marcha encabezada por Andrés Manuel López Obrador, en la que participaron también el senador Alejandro Encinas, Jaime Cárdenas, Martí Batres, Alberto Anaya, Porfirio Muñoz Ledo, Jesús Martín del Campo, Manuel Bartlett y Ana Cristina Laurel, entre otros.
Cerca de las 11 horas, inició la marcha contra las propuestas de reformas energética y hacendaria que anunció el presidente Enrique Peña Nieto, que concluyó en la Torre del Caballito, con el discurso del político tabasqueño.
La lista de la desobediencia civil que propone AMLO:
Opción 1
1. Organizar cerco civil pacífico a la Cámara de Senadores.
2. Organizar cerco en la Cámara de Diputados si se aprueba la reforma energética.
3. Cerco pacífico a los 32 congresos estatales.
Opción 2
1. Celebrar otra concentración nacional en el Zócalo capitalino.
2. Usar un listón tricolor como símbolo de la lucha.
3. No ver Televisa. Seguir la información de los medios de comunicación.
4. Promover el uso de redes sociales y nuevas tecnologías.
5. Acción permanente en redes sociales con la etiqueta “#EPNTraidorALaPatria”.
6. No comprar en empresas como Soriana.
7. Apagar la luz en los días de alza a la gasolina.
8. Promover amparos masivos y acciones colectivas para no pagar electricidad los días en los que sube la gasolina.
9. Formar brigadas para informar a la población del saqueo de bienes y recursos de la nación.
10. Construir una asamblea nacional con organizaciones civiles.
11. Enviar cartas a las petroleras extranjeras para informar sobre los contratos de utilidad.
12. Crear una comisión de seguimiento a los contratos de utilidad compartida.
13. Elaborar un memorial de la ignominia.
Opción 3
La suma de todas las acciones
(Con información de El Universal)