El secretario general de la sección 22,
Rubén Núñez, dijo que se plantearán tres puntos: la revisión de la
reforma educativa, el cese de la represión administrativa, física y
laboral contra maestros y la participación de los profesores en la
construcción de un nuevo modelo educativo.
Karina Avilés y Laura Poy
Publicado: 01/10/2013 16:04
Publicado: 01/10/2013 16:04
México, DF. Después
de una reunión con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique
Miranda , en la que la dirigencia de la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación acordó el inicio de una mesa de
diálogo con el responsable de la política interior del país,
Miguel Ángel Osorio Chong, los maestros levantaron el bloqueo que
mantenían en Reforma y Juárez.
El
secretario general de la sección 22, informó que el acuerdo
consistió en iniciar mañana a la una de la tarde una mesa de
diálogo con el ex gobernador de Hidalgo en la que se plantearán tres
puntos claves: La revisión de la reforma educativa y sus leyes
secundarias, el cese de la “represión administrativa, física y
laboral “ contra los maestros disidentes y la participación de
los profesores en la construcción de un nuevo modelo educativo .
Por
su parte, el secretario general de la sección 18, Juan José Ortega
Madrigal, indicó que esta mesa de trabajo con Osorio Chong tiene
como objetivo suspender las órdenes de aprehensión de los
mentores, así como las actas de abandono de trabajo levantadas en
contra de los educadores que han mantenido el paro en cientos de
escuelas.
Será
una agenda de carácter nacional en el que no habrá negociaciones
“de parchesitos”.
También
informó que los profesores realizarán hoy mismo una reunión de la
dirección política nacional, y luego instalarán una asamblea
nacional representativa de la CNTE para discutir una sola propuesta
porque es con la humildad y la organización como los trabajadores
obtendrán un triunfo en este movimiento.