El Movimiento estudiantil Yo soy 132 habría sido infiltrado por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), informa el sitio http://revoluciontrespuntocero.com. A partir del organigrama revelado por Contralínea, la página señala que la infiltración se habría dado por medio de Manuel Cossío Ramos.
Por considerarlo de interés para los lectores, a continuación se reproduce la información dada a conocer este 2 de junio:
“Hago esto por mi país”, aseguró Manuel Cossío Ramos al asestar el
primer golpe que intentó desprestigiar al movimiento #YoSoy132, 13 días
antes de las elecciones presidenciales mexicanas de 2012. A partir de
ese hecho, Saúl Alvídrez, una de las cabezas más visibles de la
organización estudiantil en aquel momento, fue expulsado del [Movimiento
Yo Soy] 132, mientras que Cossío Ramos, entonces agente encubierto del
Cisen, se ganaba una dirección en el sistema de espionaje mexicano.
El encargado de generar y difundir las grabaciones, amén de
recuperar las pruebas que presuntamente indicaban que Alvídrez trabajaba
para dirigir la labor de Yo Soy 132 para beneficiar a Andrés Manuel
López Obrador –el candidato de izquierda a la Presidencia-, fue Manuel
Cossío Ramos, quien, de acuerdo con documentos confidenciales publicados
esta semana por la revista Contralínea, percibe un salario de 171 mil 901.34 pesos como jefe de información de fuentes abiertas del Cisen.
El Cisen, articulado bajo la administración priista de Carlos
Salinas de Gortari, fue el organismo encargado del espionaje político
–y, de acuerdo con Contralínea, su organización y funciones
siguieron intactas durante las dos administraciones presidenciales del
Partido Acción Nacional (PAN)-. El hecho de que Cossío Ramos se
desempeñe en la actualidad como director de una de las áreas de dicho
órgano de inteligencia hace muy probable que Yo Soy 132 haya estado
infiltrado por el PRI [Partido Revolucionario Institucional].
Cossío Ramos, abogado de 32 años, ingresó a la estructura del
movimiento estudiantil a finales de mayo –casi 2 semanas después de éste
surgiera- como apoyo en las labores administrativas de las redes
sociales. La llegada de Cossío a Yo Soy 132 comienza cuando compra el
dominio www.yosoy132.mx e inicia su administración. Se presume
que el individuo vendió la base de datos que recogió en el sitio de
internet, con más de 35 mil inscritos, al Partido Verde Ecologista de
México.
Aproximadamente 20 días después de que ingresó a las juntas de
coordinación del movimiento hizo pública la grabación que generó
conmoción al interior del movimiento estudiantil mexicano y dio a
conocer documentos que, fuera de contexto, hicieron creíbles las
afirmaciones de que la primavera mexicana fue articulada y financiada
por la izquierda del país.
Alvídrez insistió en el momento, de manera infructuosa, de la
falsedad y descontextualización de los audios. A casi un año del
incidente Saúl Alvidrez publicó en su [cuenta de] Twitter “pero te
grabaron Saúl, era tu voz! Traicionaste YoSoy132″ Aquí mi “delator” en
la nómina del Cisen: Proceso.com.mx/¿p=343425” y “Que difícil fue entonces convencer del espionaje y la edición del audio, ahora da lo mismo.”
Manuel Cossío hizo públicas las grabaciones editadas 1 día antes de
que los jóvenes de Yo Soy 132 entregaran en su propia mano una carta a
19 presidentes del G-20 que se encontraban reunidos en el balneario de
Cabo San Lucas, México, en la cual describían la situación poco
equitativa que en ese momento vivía el proceso electoral; y el día en
que sucedería el debate presidencial organizado por el movimiento, al
que Enrique Peña Nieto, entonces candidato por el PRI, se negó a acudir.
Cossío Ramos pertenece hoy a los 3 mil 500 empleados del Cisen que
sangran del erario más de 2 mil 500 millones de pesos anuales.