Protestan en Nayarit, Tabasco, Edomex y Morelos contra reforma laboral
Aprobación exprés sería ilegal: legisladores del PRD.
Myriam Navarro, Silvia Chávez, Rubicela Morelos Cruz y René Alberto López, corresponsales
Publicado: 26/09/2012 12:35
México, DF.
Trabajadores protestan con marchas, mítines, mantas, volanteo y
toma de edificios gubernamentales en Nayarit, Tabasco y Morelos,
donde legisladores se unen a las manifestaciones, contra la reforma
laboral que se discute en la Cámara de Diputados.Publicado: 26/09/2012 12:35
Desde temprana hora, empleados basificados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) mantienen tomadas las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Nayarit.
Con enormes mantas y gafetes de protesta, los
sutsemistas permanecen en plantón
afuera del edificio de avenida Allende de
Tepic, uno de los cinco punto desde donde partirá esta tarde una "megamarcha" contra la iniciativa laboral.
Marcha en Tabasco
En Tabasco, unos
tres mil trabajadores de al menos nueve organizaciones sindicales
marcharon por las principales calles de la capital tabasqueña para
manifestarse contra la iniciativa
laboral del presidente Felipe Calderón.Tres contingentes partieron de distintos puntos de Villahermosa y se congregaron frente a las instalaciones del Congreso del estado para protestar contra la ley que, aseguran, daña los intereses de las bases trabajadoras de todo el país.
Advirtieron que cerrarán carreteras y “vamos a impedir aunque nos cuesten la vida que impongan la reforma laboral”, señaló el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio de la Educación en Tabasco (SITET), Roger Arias García.
Legisladores se manifiestan en Morelos
En Morelos, un senador, cinco diputados federales y cuatro locales del PRD manifestaron en conferencia de prensa su rechazo a la “iniciativa preferente” de reforma laboral enviada por Calderón Hinojosa a la cámara de diputados, donde se pretende aprobarla en un trámite “exprés” inconstitucional”, que “lesiona” los derechos de los trabajadores todo el país.
El diputado federal por el segundo distrito de Morelos, Javier Orihuela García, señaló que en términos del artículo transitorios segundo del decreto que regula las iniciativas preferentes, debió aprobarse la reglamentación correspondiente antes de que se discuta cualquier proyecto de este tipo, y como esto aún no se ha hecho “se violaría la constitución de hacerse una aprobación sin sustento legal”.
Los legisladores hicieron hincapié en que la iniciativa del todavía presidente “contiene de manera preponderante propuestas que lesionan enormemente los derechos de los trabajadores. Es regresiva, pulveriza el salario, fragmenta el trabajo y el empleo, y desmantela la naturaleza protectora y equilibradora del derecho laboral; aunado a que, al precarizar la vida del trabajador y reducir su capacidad de consumo, de hecho está afectando a las empresas nacionales y a la inversión extranjera”.
Mantas y volanteo en Edomex
Militantes del PRD, encabezados por la diputada federal Josefina Salinas Pérez, se manifestaron en la lateral del Periférico norte en contra de la reforma laboral "de Calderón y Peña Nieto".
Los perredistas distribuyeron volantes y colocaron mantas en el cruce de avenida de los Maestros y Periférico norte, en este municipio.
“La iniciativa de reforma laboral presentada por Felipe Calderón, no beneficia en ningún rubro a la clase trabajadora; y por el contrario, mutila derechos adquiridos por los trabajadores en años de lucha”, dijo la legisladora.