MÉXICO, D.F. (apro).- Después de horas de discusión y de que el
coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manlio Fabio
Beltrones, hablara con el presidente de la Comisión del Trabajo, Carlos
Aceves del Olmo, para acelerar la discusión, los legisladores
determinaron discutir por temas el dictamen de la reforma laboral y
tener al filo de la medianoche el documento final para que sea aprobado
este viernes en el pleno.
Al cierre de esta edición sólo uno de
los 10 temas centrales fue modificado a petición de las izquierdas; el
resto del dictamen quedó intacto como lo elaboraron las fracciones del
PRI y el PAN.
Pasadas las 10 de la mañana los diputados de la
Comisión del Trabajo, encabezada por el cetemista Carlos Aceves del
Olmo, iniciaron la discusión del dictamen en lo particular, aunque se
había citado para las 9 de la mañana. La razón del retraso fue que un
grupo de menos de mil personas, la mayoría señoras, bloqueó todos los
accesos a San Lázaro en un intento por evitar que se lograra el quórum y
no sesionara la comisión. Sin embargo todos los diputados lograron
introducirse a la Cámara.
El segundo retraso se debió a que el
diputado del PRD, Martí Bartes, chocó contra uno de los cristales del
edificio rompiendo totalmente el ventanal; el accidente le provocó
algunas cortaduras leves, en lo que se atendía en el Centro Médico, los
diputados suspendieron la sesión.
A las 13 horas de nuevo la
comisión inició la presentación de los 261 artículos reservados al
dictamen; pero se trató de un simple trámite, ya que cada uno de ellos
era desechado sin debate alguno.
A las 15 horas se generó un
segundo receso de una hora para que se tomaran los alimentos; el lapso
sirvió para que la fracción del Panal diera una conferencia de prensa
encabezada por los diputados José Caamal, Fernando Bribiesca Sahagún y
Sonia Rincón Chanona, quienes denunciaron que la sesión era una
simulación, debido a que el PRI y el PAN estaban votando todo en contra,
sin realizar debate alguno.
Sonia Rincón advirtió que el pueblo
de México no está contento con la iniciativa y se está atentando contra
el artículo 123. “Si ellos con su cabildeo y mayoriteo (sic) van a
aprobar el dictamen, los trabajadores no podrán defenderse y todos nos
vamos a ir a la calle”, porque “ante toda acción hay una reacción”.
Fernando
Bribiesca dijo que lo que se estaba haciendo en la comisión era “un
chiquiteo (sic) y eso no se vale. No se está debatiendo nada y el Estado
debe ser el garante de los derechos de los trabajadores, lo que está
ocurriendo en la comisión es un monólogo.”
A su vez, el diputado
José Caamal, quien presentó 86 reservas al dictamen, se vio durante la
primera parte de la discusión bastante contrariado por la actitud de los
panistas y los priistas.
La forma en que estuvo realizándose la
presentación de las reservas de la oposición y que una a una iban siendo
desechadas sin debate, motivó que el PRD, Movimiento Ciudadano y
Partido del Trabajo propusieran una nueva forma de debate.
Así al
reiniciarse los trabajos a las 6 de la tarde, los partidos decidieron
que harían a un lado las 261 reservas al dictamen para únicamente
discutir 10 grandes temas, los más conflictivos de la reforma.
El
malestar fue el pretexto para que el presidente de la Comisón, Carlos
Aceves del Olmo, diera trámite a la demanda del coordinador de los
priistas, Manlio Flabio Beltrones, para que se acelerara la aprobación
del dictamen en lo particular.
Así, los diputados discutieron los
temas de despido, transparencia del Contrato Colectivo de Trabajo, pago
por hora, sueldos caídos, equidad de genero, democracia sindical,
trabajo domestico y escalafón ciego.
Todos estos temas que
aparecen en el dictamen fueron impugnados por la izquierda y el Panal,
sin embargo únicamente los priistas respaldaron la petición de
“escalafón ciego”. Este tema se refiere a que los asensos no dependan de
la productividad, como venía en el dictamen, sino que se respeten los
términos que aparezcan en cada contrato colectivo de trabajo.
Al
cierre de la edición, aún faltaba la discusión de equidad de género y se
esperaba que este punto, impulsado por la perredista Malú Michel, fuera
aceptado y que no discriminara a la mujer mediante el léxico.
Sin
embargo, de manera sorpresiva el presidente de la Comisión, el priista
Aceves del Olmo, se desmayó en plena conducción y fue sostenido por su
homólogo Ricardo Pacheco.
El priista, quien al parecer tiene una
enfermedad y está bajo tratamiento médico, fue trasladado al Centro
Médico y se decretó un tercer receso para valorar si se le envía a un
hospital privado o se reincorpora a los trabajos y se concluye la
discusión de la reforma.
Se espera que este viernes la Comisión
presente el dictamen final que tendrá pocos cambios y el pleno lo
discuta. Aunque no se abordaron las 261 reservas en la Comisión, las
fracciones parlamentarias adelantaron que sí las subirán al pleno, por
lo que se espera que la reforma se apruebe entre la noche del viernes y
la mañana del sábado.